COLABORACIÓN DEL PACIENTE Y DE LOS PADRES O RESPONSABLES
El tratamiento de ortodoncia, para que sea eficaz y se consiga una completa corrección óseo-dentaria, necesitamos la colaboración activa del paciente, ayudado por sus padres o responsables, ya que de su voluntad y perseverancia dependerá que se consigan los mejores resultados en el tiempo más corto posible.
Tendrá que tenerse en cuenta los siguientes puntos:
1. HIGIENE BUCODENTAL
- Para conseguir la máxima eficacia en el tratamiento de ortodoncia, será imprescindible tener una buena higiene bucal mediante un buen cepillado, siguiendo las instrucciones dadas.
- Se deberá utiliza un cepillo y pasta dentífrica con enjuague final utilizando un colutorio fluorado.
- Una vez acabada la higiene se aconseja utilizar pastillas reveladoras de placa dental (plac control) para comprobar la técnica de cepillado
- Se aconseja no tomar alimentos duros ni con excesos de azúcares, especialmente si son pegajosos, pues perjudican la dentadura favoreciendo la aparición de caries.
- El paciente acudirá a la visita con su cepillo de dientes o con los dientes limpios.
2. UTILIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS APARATOS DE ORTODONCIA FIJA
- Se cumplirán con rigor las instrucciones dadas por el profesional.
- Para evitar que se despeguen los aparatos de ortodoncia fija se aconseja no masticar alimentos de consistencia muy dura.
- La caída de la aparatología puede retrasar el tratamiento y/o perjudicarlo.
3. ASISTENCIA A LA CONSULTA
- Para que los resultados sean los previstos, tanto para la eficacia como para la duración del tratamiento, es importante asistir a las visitas pautadas por el ortodoncista.